2025-04-15
Economía circular y plásticos

Un desafío clave para la automatización y los electrodomésticos
La presión por reducir el uso de materias primas vírgenes y cerrar los ciclos de materiales está creciendo. En sectores como la automatización industrial y la fabricación de electrodomésticos, esto no solo es una cuestión ambiental: se trata de eficiencia operativa, reducción de costes y resiliencia en la cadena de suministro.
El plástico sigue siendo un componente esencial, desde carcasas hasta piezas técnicas. Pero el modelo actual —extraer, usar y desechar— ha llegado a su límite. Hoy, menos del 10% del plástico global se recicla, lo que representa tanto un reto como una oportunidad para rediseñar procesos y materiales.
Con normativas más estrictas en camino (como los objetivos de contenido reciclado en la UE) y avances en tecnologías de clasificación, extrusión y reutilización, el sector tiene una ventana clara para liderar.
Invertir en diseño circular, selección inteligente de materiales y automatización del reciclaje puede traducirse en mayor competitividad y cumplimiento normativo.
El cambio hacia una economía circular no es opcional: es un paso estratégico para que nuestras fábricas sean más sostenibles, inteligentes y preparadas para el futuro.
Adaptado del artículo: moldeonline.pt